Pages
-
-
El naturalismo en España: La Tribuna de Emilia Pardo Bazán
-
Dea Flegar Este trabajo aborda la corriente literaria del naturalismo en España y explica sus rasgos principales. El objetivo del trabajo es explicar el naturalismo en España, con el énfasis puesto en su representante más importante, Emilia Pardo Bazán, y su obra, en especial la novela La Tribuna. En la primera parte del trabajo se presenta la trayectoria literaria de Emilia Pardo Bazán y su narrativa, especialmente sus novelas en las que emplea las técnicas naturalistas. En la parte principal...
-
-
El paisaje castellano y su simbolismo en la obra poética de Antonio Machado
-
Anita Glavan El objetivo de este trabajo es examinar el modo en que Antonio Machado, el miembro de la Generación del 98, presenta el paisaje castellano dentro del contexto histórico de España como potencia colonial en declive y dentro de sus propias ideas de lo que es la esencia de España. Esto se realiza a través del análisis de su poesía en la que se señalan los símbolos más importantes que el autor utiliza en la fase inicial de su obra, en la colección Soledades.Galerías.Otros poemas y en...
-
-
El papel de las TIC en la enseñanza del español como lengua extranjera
-
Ivana Zambarlin En el ámbito educativo, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han vuelto esenciales para enseñar vocabulario de español como lengua extranjera. Este trabajo investiga cómo las TIC facilitan el acceso a recursos educativos, aumentan la interactividad y fomentan la autonomía de los estudiantes en el aprendizaje del vocabulario. Igualmente, se examina la correlación entre las herramientas digitales y el desarrollo de la competencia léxica en los alumnos, es...
-
-
El papel de los materiales audiovisuales en el desarrollo de la competencia comunicativa en español como lengua extranjera
-
Mara Pasqualicchio El tema de este trabajo de fin de máster son las actitudes de la escuela secundaria hacia el uso de materiales audiovisuales en el proceso de aprendizaje del español. Para empezar, en la parte teórica del trabajo, se hará una revisión de la bibliografía sobre el tema de la competencia comunicativa y los materiales audiovisuales. Existen varios modelos de competencia comunicativa, pero en este trabajo se explicarán tres modelos; el modelo de Canale y Swain (1980) con las modificaciones...
-
-
El papel de los medios de comunicación en el proceso de adquisicón del español como lengua extranjera
-
Marija Renić Este trabajo examina el papel de los medios de comunicación en el proceso de adquisición del español como lengua extranjera. En el trabajo se explora el desarrollo de los medios de comunicación y los diferentes tipos que existen. También se explora el uso de los medios en la enseñanza, con especial énfasis en el uso de los medios en el aprendizaje de lenguas extranjeras. El trabajo proporciona un repaso de las investigaciones previas sobre el papel de los medios de comunicación en el...
-
-
El papel de los rasgos de personalidad y los estilos de aprendizaje en el dominio del español como lengua extranjera
-
Sandra Grgić El propósito principal de esta tesina era averiguar el papel que los rasgos de personalidad y los estilos de aprendizaje tienen en el proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera. Con este fin se llevó a cabo la investigación que consistía en administrar tres cuestionarios estandarizados a los alumnos de secundaria y analizar los resultados obtenidos con la ayuda de los procedimientos estadísticos. Se midieron 5 rasgos de personalidad (la extraversión, la amabilidad, la...
-
-
El papel del aducto en el proceso de la adquisición de español como lengua extranjera
-
Tea Božičević Este trabajo investiga los tipos de aducto que los alumnos de español de las escuelas secundarias en Zagreb utilizan fuera de clase. El trabajo consiste en la parte teórica que trata las teorías de la adquisición de lenguas extranjeras con el énfasis en la teoría del aducto (Krashen, 1986) y la autonomía del alumno en la adquisición de L2 (Benson y Voller, 2013). Dentro de la teoría del aducto se trata también la teoría del aducto incomprensible y su influencia en la adquisición...
-
-
El problema de autocensura en el ejemplo de traducción de un fragmento de la novela Historias del Kronen de José Ángel Mañas
-
Helena Soldan Este trabajo trata el tema de autocensura en el campo de traducción. Dado que el hecho traductor implica un choque de una cultura contra la otra, el traductor tiene que encontrar maneras para conciliarlas. En algunos casos el traductor estará obligado a recurrir a la autocensura, lo que conlleva pérdida de las características del texto original en su traducción. En este trabajo se observa el fenómeno de autocensura desde distintas perspectivas, apoyándose en las teorías de Gideon...
-
-
El problema del préstamo y su adaptación
-
Jelena Planinić Jezik je uvijek podložan promjenama. S obzirom da svijet koji nas okružuje konstantno napreduje, dolazi do novih fenomena koje je potrebno imenovati. U nekim slučajevima govornici određenog jezika mogu osmisliti naziv za novi fenomen, a drugi jezik koji nema prigodan naziv unutar vlastitog leksika ga može posuditi. Jezični kontakt je taj koji omogućava ispreplitanje dvaju jezika u kontaktu. Tako utječu jedan na drugi te riječ ulazi iz jednog jezika u drugi. Riječ koja uđe u neki...
-
-
El proceso de adquisición del español en la edad adulta
-
Ivona Janković El objetivo de este estudio etnográfico es explorar y describir el proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera en la edad adulta. Se pone énfasis en la edad como uno de los factores principales que afecta el proceso de aprendizaje. El trabajo se basa en la investigación conducida en una escuela de idiomas en Croacia. Asimismo, se explora el proceso de aprendizaje en un entorno formal con alumnos de distintas edades adultas, y si su edad afecta al mismo proceso y de qué...
Pages